Vivienda habitual: compra, alquiler, hipoteca, vender cartera

Yo voy a hipotecarme en breve y he elegido algo similar: fijo 2,7 a 20 años aunque con la idea de liquidarlo antes, también comision del 2%. Creo que compensa ese interés más bajo frente a la comisión de amortización, además es muy posible que los primeros años no se tenga que pagar. Estoy a la espara de la FEIN.

1 Like

Vale, en ese caso conviene antes de amortizar ir al banco y que te confirmen que no tienen pérdida financiera.

Si he entendido bien el euribor tendría que estar por debajo del 3,1 (o del 2,7, no me ha quedado claro si en ese caso la comisión es si o si) para que haya comisión, ya sería ver en caso de que haya pérdida financiera que te interesa más, amortizar por el beneficio fiscal vs comisión (aunque si no amortizas el beneficio fiscal lo acabarás disfrutando en un futuro).

1 Like

El euribor tendría que estar por debajo del 2,7% para que se cobre esa comisión (lo llaman comision por riesgo de tipo de interes).

En el caso del fijo al 3,1% que me ofrecen no tendría esa comisión.

Como bien indicas, habría que valorar en cada momento si con el tipo de referencia que haya y el beneficio fiscal merece la pena amortizar.

2 Likes

Entonces yo cogería 2,7% fijo, de momento no es probable que el euribor esté por debajo (espero no hacer un Bernardós, o sí, quien sabe), con lo cual tienes menor tipo, posibilidad de cancelar en el corto plazo que es cuando más te interesa por el ahorro financiero PERO en el caso de que baje el euribor tienes que calcular qué te interesa (en el caso de que no te interese cancelar en este supuesto el tipo es el menor y deberás menos cantidad por las amortizaciones anteriores).

Todo depende del importe de las cancelaciones anticipadas, pero pongamos por caso que es una hipoteca de 300 euros al mes, que sean de 8.500-3.600= 4.900 euros al año. el 2% son 98 euros, que tampoco es una cantidad disparatada. Si la cantidad de hipoteca mensual es 500 para llegar al máximo de bonificación te quedaría por amortizar 2.500, resultando en su caso una comisión de 50 euros (si la deducción es del 18% aun sales ganando).

Espero haber interpretado todo correctamente y haber sido de ayuda.

1 Like

Sí, todo lo que indicas es correcto. Gracias por los comentarios, por supuesto que son de ayuda :blush:.

1 Like

En estos momentos pediría una oferta de hipoteca mixta, que me ofrezca 10 años fijos más baratos que una fija a X años. En teoría no es difícil, pero en tu caso particular no lo sé ( por la duración del préstamo, no sé si en una mixta te pueden ofrecer algo mejor).

Les dejaría creer que van a ganar dinero conmigo a partir de esos 10 años , pero ahí amortizaría, y como en ese momento ya estoy en la franja variable del préstamo no habría comisión.

En mi opinión es mejor pedir una hipoteca al mayor plazo que te ofrezcan y poder amortizar sin coste. Te da más flexibilidad para dedicar tu dinero a otros proyectos si es necesario, o un buen balón de oxígeno si las cosas vienen mal dadas.

1 Like

El modelo mixto en mi caso no me lo ofrecen por el plazo de 15 años…

Esta estrategia la vería más interesante si los tipos estuvieses más bajos, pero como está el patio ahora mismo creo que es más interesante amortizar en el menor tiempo posible.

Si la haces a plazo fijo el tiempo corre de tu parte, en teoría cada vez será más fácil pagar la cuota. En dos años y pudiendo aumentar mis ingresos he rebajado más deuda por la inflación que por lo que he pagado jeje.

Claro, pero les dices que te lo oferten a 30. Es lo que hice yo, y la oferta era una TAE en esos 10 años fijos mejor que las que ofrecen para una hipoteca toda fija. Ya sé que no lo pagaré en 30, pero no pasa nada. Amortizo plazo y punto, con eso la pago en 15 años.

2 Likes

A ese plazo, ese importe y en el momento actual, yo escogería Euribor+0% sin duda alguna. Pero claro, para mí. La opción de fija al 2,7% tampoco la veo descabellada si tienes un perfil más adverso al riesgo. Por supuesto, con comisiones y a vencimiento. No veo sentido alguno a elegir la hipoteca fija sin comisión de cancelación. Mucho se tendría que mover a la baja el spread de tipos entre el actual y el de los rangos de vencimiento para que te compense pagar un 15% extra durante todo el periodo. Es un coste demasiado elevado por una opcionalidad muy residual.

1 Like

Al final me he decantado por la variable, creo que a largo plazo es lo que mejor me va a salir. Gracias a todos por los comentarios y por participar en la encuesta.

7 Likes