Vivir de rentas y/o de retirar el 4% del capital anualmente

Se entiende siempre que es valor de mercado.

Haciendo pruebas en esta calculadora, gracias @saulo, con el 3% no se acaba nunca. Me vale.
Y oye, si papá Estado me da unos 400-500€ el día de mañana, pues miel sobre hojuelas.

7 Me gusta

Gracias :slight_smile:

Pues ya se puede revalorizar mi capital invertido porque no llego a IF ni a los 70 :sweat_smile:

4 Me gusta

¿Estáis diciendo que el estado te da 450€ por que sí? ¿No hay requisitos o requerimientos para recibir las pensiones no contributivas aparte de no estar trabajando?

1 me gusta

Es decir, menos de 11.000€ brutos anuales de dividendos.

El requisito es tener 52 años o más. Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo tras haber cotizado al menos 15 años por jubilación y 6 años por desempleo a la Seguridad Social. No recibir rentas de más del 75% del salario mínimo interprofesional.

Bueno eso o haber cometido un delito y haber estado en la cárcel, que también vale.

3 Me gusta

Eso vienen a ser 750€. Y supongo que sí por dividendos cobras 500€ al mes esa ayuda de 480€ se reduciría a 250€

Yo creo que no, que los 480€ son fijos (sin recortes) si cumples los requisitos.
O al menos así lo interpreto yo al leer esta página oficial:
https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/tengo-mas-de-55-anos.html

Y si lo tienes en fondos como @ifrobertocarlos?
Es decir, patrimonio “alto” y rentas bajas también vale para cobrarlo?

Es una locura, pero es que estoy 100% de acuerdo contigo saulo, esto bien organizado es totalmente posible.

Y respecto a la ayuda de los 480€ para mayores de 52, te cuentan un rendimiento presunto de tu patrimonio, así que tienes que “esconderlo” mas, pero vamos un legado de usufructo a hijos (si ya fuera de casa), o meterlo dentro de una sociedad, o …

Estamos en un mundo en que la paga minima está ahi, incluso para los que no se la merecen (IFs “lonchafina”)…

2 Me gusta

no se cuentan las rentas de cónyuges o familiares , (y el rey emérito te podría confirmar que tampoco las de testaferros). Vistos en esa situación uno se podría plantear pasar parte de la cartera a oro físico. U otras muchas cosas como dice @RamonCarlin

Supongo que podría haber todo tipo de casos. Pero me resultaría sorprendente que la suma de impuestos a pagar por la venta, más pérdida de rentabilidad prevista, más costes del oro físico, vaya a compensar esa ayuda.

1 me gusta

Yo no lo se… he quitado los últimos años de la simulación, y con la regla del 4%y asumiendo mercado bajista los primeros 5 a mi me da bien. El problema es que los anios malos el patrimonio baja, por ende el 4% es menos dinero…

Ver el “cash flow” 300k W4% 100% USA

Ahora sacando de a 12mil cada año, claramente 300k no son suficientes. Te toca mercado bajista y te fumas tu capital. Ver que ni el 50% de los casos son exitosos a 30 años: 300k W12k 100% USA

2 Me gusta

Dos cosas:

  • Lo de que no se cuentan los ingresos del cónyuge es nuevo. Antes no era así. Por lo visto ha sido a raíz de una sentencia del Tribunal Constitucional (creo, lo vi en un vídeo).

  • Con el subsidio de más de 52 años además estás cotizando por el 125% del SMI (creo, lo vi en un vídeo). Es decir, que si tienes 15 años cotizados, más la cotización de los 52 a los 66, te vas a más de 30 años cotizados y a cobrar una pensión de casi el 100% de la Base Reguladora. Si tus primeros 15 años ganaste un buen sueldo, te puedes ver con una pensión de más de 2.000 eur habiendo trabajado 15 años (creo, lo vi en un vídeo).

No, te aplican el interés legal del dinero sobre el fondo/fondos y te lo computan como renta. Tendría que ser algo con rendimiento explicito (cuenta remunerada?, depósitos?), o en efectivo, el problema es la inflación.

A raíz de los vídeos que he visto sobre el tema de la jubilación, llevo un tiempo dándole vueltas.

Dado que la vivienda habitual no computa, una opción es hacer un “upgrade” de vivienda (a otra mejor pero que no tenga mayores gastos, por ejemplo un ático nuevo en zona premium). Y luego meter en Krugerrands la parte que fuese necesario.

Touché. Esa es la principal duda que tengo (aunque lo de menos es la ayuda, también está lo que cotizas para la pensión). Bueno esa duda y esta otra:

A mi me quedan 7 años para los 52. Lo ideal es ir comprando Krugerrands, American Eagle, etc., de manera periódica para diversificar precios de entrada. Ahora me pego 7 años poniendo patas arriba mis finanzas y TE CAMBIAN LA LEY EN 5 MINUTOS. Porque señores, seamos claros, esto es INSOSTENIBLE.

Manda cojones los incentivos que crea el socialismo. Fijaros lo que nos estamos planteando el grupo de “forraos” con carrera que nos juntamos aquí todos los días. Es que manda h*evos.

17 Me gusta

Todos los IFs del foro echando cuentas para ver como cobrar la ayuda de 480 euros mensuales del Estado

Y luego la culpa será del PSOE …

¿Todavía no te has dado cuenta de que independientemente del tema que se trate (incluso bricolaje o series) la culpa siempre es del PSOE? :stuck_out_tongue_winking_eye:

1 me gusta

Las normas las ponen ellos,
Cosas similares verán servicios sociales dia si dia no, pero si encaja en la norma pues…

Yo mismo dentro de dos años :grin:

3 Me gusta

Pues yo le estoy dando vueltas a todo esto y me parece alucinante este caso ficticio, pero realista:
Pareja de 50 años ambos con 15 años cotizados y casita con huerta en el pueblo. Fuerzan despido. Se van a esa casita con 2 años de paro y a lo mejor hasta con indemnización.
Acabado el paro tienen derecho a 480+480 = 960€/mes. Eso es compatible con ingresos por dividendos de 945€/mes (75% SMI). Es decir, se plantan con 960+945 = 1905 €/mes. Y esperando por una jubilación en la que previsiblemente cobrarán bastante más.
Es decir, 22860 euros al año en los que más de la mitad es pagado el estado y además ¡cotizando por ellos durante 14 años!
Recordemos cual es el escalado de sueldos.
Salario medio España 2023 (sueldo mensual, por hora...)

Epílogo:
Durante los 2 años que estuvieron en el paro lo que les “sobraba” se lo donaron a los hijos en forma de acciones. Los padres, como tienen tiempo libre, son ellos los encargados de gestionar ‘las carteras familiares’.
Nadie sabe cuanto dinero tienen debajo del colchón ni cuantas monedas de oro hay en la caja fuerte.

12 Me gusta

Seguro que sí, pero los últimos de la lista en recibir, serán los que tengan otros ingresos.

En mi misma situación, sin ningún ingreso, el ayuntamiento no me dejaría morir ni de hambre ni de frío.

Sin embargo, en mi situación, no me “corresponde” ninguna ayuda.

En la cabeza de la mayoría está la idea de que da igual lo que te has esforzado por acumular capital o lo que has ahorrado, si demuestras que no tienes nada serás ayudado antes que el que tenga “algo”.

6 Me gusta