Comentario estrella de este hilo.
Yo creo que en el fondo lo que somos es unos frikazos de la inversión. La IF es sólo el maná que nos atrae a este mundillo
Debate sobre el control de gastos movido a hilo dedicado.
Comentario estrella de este hilo.
Yo creo que en el fondo lo que somos es unos frikazos de la inversión. La IF es sólo el maná que nos atrae a este mundillo
Debate sobre el control de gastos movido a hilo dedicado.
250.000,00 € en Mapfre
250.000,00 € en Enagas
250.000,00 € en REE
250.000,00 € En alguna otara jajajaj
ya tengo los 60.000,00-70-000,00 netos…al año… incluso me compro casa con hipoteca…
Un saludo
Te gusta jugar al filo de la navaja con lo de la sostenibilidad del dividendo …
Por? Puedes explicarte?
Un saludo
Bueno…
Enagas lleva creo 20 años subiendo el Divi, REE casi que lo mismo excepto el año pasado y Mapfre aunque no lo suba lleva 10-12 años pagandolo muy similar… logicamente no son aristocratas americanos pero coño que quieres…
Enagás tiene un payout mayor al 100% y es posible que tarde o temprano que recortar el dividendo. REE y Mapfre recortaron dividendos en 2021.
No parecen que tengan muchas papeletas para hacer un to the moon. Vamos que llevan 5 añitos de cotizaciones más mustios que unos geranios en un piso de estudiantes.
Disclaimer: ojo que yo llevo las tres …
Para mi con que mantengan el dividendo o lo recorten un poco es suficiente. No busco como tu dices un “to the moon”. Ya no te quiero decir como las hayas comprado a un buen precio… 1,55mapfre, 14,50 € enagas y 15,20 REE todos precios de 2022…
Hablamos de ingresos por divis no de reventar la banca… no?
El Tema de la cifra Fire ya esta mas que claro creo yo.
Lo que pasa es que @anbax lo pasa de puta madre tirandole de la lengua al personal. Y alargando temas infinitamente.
Le pasa como alguno mas que usa el foro mas que el bar
Se aburre
Me temo que tu amiga la inflación te hará una visita desagradable unos pocos años después.
La inflacción esa amiga que no llamaba a mi puerta desde hace diez años…toca un día y se queda para siempre no? Por cierto la inflaccion afecta a todas…por mucho que suba una que da un 3% anual…ncesitas unos años para batirla…
La inflación acumulada (aunque excepcionalmente baja) entre 2012 y 2022 fue de algo más de un 14% en España. Mira lo que hizo el dividendo de Mapfre en ese período.
Si el objetivo de inflación del BCE a largo plazo es de un 2% anual, puedes echar tus propios cálculos y ver si encaja que tus inversiones simplemente mantengan o reduzcan ligeramente sus dividendos anualmente.
El otro argumento que das, lo siento pero no lo entiendo.
Hombre con un 7-8% neto anual creo que con reinvertir un poco del dividendo superas ese 2% anual de inflación. Solo con reinvertir 20.000 euros anuales de esos 60.000-70.000 no te quiero contar donde estoy dentro de 15-20 años. Lógicamente siempre está el riesgo de que corten los dividendos.
Me refería a que el problema de la inflación lo tienes con todas por mucho que suban el dividendo.
Lo he mirado rápido con el móvil, así que igual hay algún error, pero a mí un mix de REE, MAP y ENG me da menos de un 8% bruto. Alrededor de un 6% neto.
No veo tan claro que te pueda dar igual que incluso se vaya reduciendo levemente. Pero vamos, que una cosa es especular con hacerlo y otra hacerlo si se da la ocasión.
Hombre a precios de hoy igual están en torno ha in 6 pero 2022 ha dado oportunidades muy buenas. Pero vamos que yo al menos firmaba ya mismo…
Pienso como tú. Si consigo 60.000 y me estoy gastando 40.000 los 20.000 que me sobran cada año se reinvierten y amortiguo la inflación (y ya sé que esto es ineficiente fiscalmente).
Otra cosa es que vayan bajando dividendo o no lo suban nunca, entonces habría que reaccionar
Tal cual. A veces parece q invertir en acciones patrias da poco Gamour.
La 4ª podría ser ACS
Conozco a varias personas que si tuvieran 1M lo repartirían entre 4 empresas españolas con alta rpd. Lo que no conozco es a nadie que, teniéndolo, lo haya hecho.
Suerte tienes que conoces gente con 1 millón para invertir….