Declaración de renta / IRPF

Pues vaya metedura de pata la mía… está claro que me queda mucho por aprender/investigar.

Gracias

1 me gusta

Pues depende donde lo declare la empresa. A mi me hicieron un pago del año anterior y la empresa lo declaró en el ejercicio anterior, y me toco hacer complementaria.

2 Me gusta

Normalmente @Kathedra, las empresas si no han cambiado, cuando efectúan un pago lo computan en la fecha/año de su ejecución en el mismo año en curso. Incluso cuando son atrasos. Y por eso lo declaran a la AEAT como ingresos anuales.
Sino ellos también tendrían que hacer una paralela y una rectificación de sus ventas/beneficios/ gastos/tesoreria. Tendrían que cambiar los balances y cuentas de explotación.
Supongo que no lo habrán cambiado.
Saludos

1 me gusta

Saca ese informático que llevas dentro, alguno me lo explica para Dummy?

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2021-01-27/google-denega-certificados-carmefirma-problemas_2922839/

1 me gusta

Básicamente que o bien Hacienda cambia el proveedor del certificado que utilizan (el que se ve en el candadito cuando entras a su web) o bien obligarán a usar un navegador antiguo para hacer la declaración.

Espero que opten por la primera opción, pues además es algo que se hace en “un rato”.

1 me gusta

También podrás usar Firefox-Mozilla o quizás Edge en Windows 10

1 me gusta

Lo que comenta @alex_broadcast es la solución. Lo que pasará es que si usas un navegador basado en Chrome/Mozilla y entras en una web que emplee un certificado electrónico de Camerfirma para securizar la comunicación de extremo a extremo (https), como lo hace la AEAT (emplea camerfirma), el navegador informará al usuario de que va a entrar a un sitio no seguro.
Se puede entrar pero de entrada da yuyu. La imagen por otro lado es pésima (la gente dirá que la AEAT no es segura, etc…

4 Me gusta

Deberían iniciar ya el cambio de proveedor. No es algo demasiado complicado ni costoso en tiempo si no me equivoco. A no ser que el de la empresa española sea amigo de alguien, que entonces gastarán el dinero público en tener varios proveedores.

Pero que te tire Google es suficiente para que tus certificados no valgan para apenas nada.

3 Me gusta

Creo que la Agencia Tributraria rescindirá el contrato con Camerfirma.
El repaso que le dan, es bíblico. Jamás en mis años de profesional en Técnologías de la Información he visto escárnio público a una empresa tecnológica por parte de un tercero, no cliente.

Como muestra un botón:

It’s troubling that even at this stage, Camerfirma still doesn’t seem
to grasp the seriousness of their compliance problems. Today,
they are arguing that there was no security threat from a certificate
issued for a domain without authorization because the subdomain
in the certificate “does not exist”: 1672409 - Camerfirma: suspicious certificate for com.com

Camerfirma was warned in 2018 that trust in their CA was in jeopardy,
yet compliance problems continued. There is no reason to believe
Camerfirma will improve, and there are many indications that they won’t.
Mozilla’s users deserve CAs that take security more seriously than this.
It’s time to take action to protect Mozilla’s users by distrusting
Camerfirma.

Merece la pena leer el hilo para ver como ponen a caer de un burro a la susodicha. Por cierto mis respetos a Ramiro Muñoz por como lo ha intentando, pero no ha colado.

https://groups.google.com/g/mozilla.dev.security.policy/c/dSeD3dgnpzk/m/iAUwcFioAQAJ?pli=1

7 Me gusta

1 de febrero de 2021 y Hacienda sigue sin devolverme la renta de 2019… :face_with_symbols_over_mouth:

4 Me gusta

Hola Born to run,
No desesperes. A mi me devolvieron la de 2019 en noviembre de 2020. Desde hace unos años los plazos cada vez se alegaban más. Y desde que hay cuenta en IB ya es una pasada. Cada año requerimiento y a esperar. Lo bueno, te darán tus intereses. Pero vamos, cómo para necesitarlo…

1 me gusta

Yo estoy igual, si pasa lo mismo que el año pasado esperaran al fin del plazo legal, lo cual a mi me lleva a mayo si no recuerdo mal

1 me gusta

Para mí, en 2020, ese dinero sería bastante más productivo que la cartera.

Si tú también has tenido un rendimiento negativo, te han hecho un favor … con lo que sabemos ahora. Pero el mosqueo no te lo quita nadie.

Este año, los que atendían al público pudieron ayudar y así revisarlas a tiempo. O es que cada vez somos más sacando el dinero legalmente de España y no dan?

1 me gusta

Ya he cobrado la del 2019 y con los intereses. Al final ha llegado mi hora.

A ver si todos tenéis la misma suerte.

2 Me gusta

https://www.elconfidencial.com/economia/2021-02-01/hacienda-lanzara-una-herramienta-informatica-para-predecir-errores-en-la-declaracion-de-la-renta_2930464/

1 me gusta

Con la mía siguen comprobando datos. O bien comprobando si aparte de telarañas hay dinero en la caja.

1 me gusta
  • 2019: 3,75%

TAE intereses de demora.

2 Me gusta

¿Estos intereses los tienes que poner en la siguiente declaración de renta como ingresos?

1 me gusta

Buena pregunta.
No lo sé.
Yo cuándo los cobré, no los puse.

Dos detalles:

  • Hacienda sabe perfectamente de ese dinero, no le tiene que pasar los datos tú empresa, ni tu banco, ni tú bróker de las Bermudas, los tiene ellos.

  • Que sancionen con impuestos una “indemnización” por su mal hacer ya es de traca. Pero bueno, también se sanciona la lotería Nacional.

También, ¿qué se puede esperar de los que quieren mantener el chiringuito y si es posible agrandarlo?

4 Me gusta
6 Me gusta