Impuesto sobre el Patrimonio

el encargo al comité de expertos fue claro: encontrar la manera de hacer efectiva la tributación, aumentar la recaudación y generar riqueza a la sociedad.

Alguno cree que saben, qué es generar riqueza?

  • SI
  • NO
  • Déjalos, NO SABEN LO QUE HACEN
0 votantes
2 Me gusta

Pies, cubo, asa.

2 Me gusta

He votado que si. Saben cómo generar riqueza. Para ellos mismos. Mucha.

4 Me gusta

Me falta una opción

Y claro, como la pasta sigue haciendo falta, pues habrá que bajar tramos, exenciones… Que como al final somos cada vez mas pobres se es rico con menos.

8 Me gusta

:rofl: :rofl: :rofl:

Iba a pedir justificación …

:clap: :clap: :clap:

… las opiniones, bien justificadas, no tienen tienen réplica posible.

:stuck_out_tongue_winking_eye:

4 Me gusta

Yo de vez en cuando pulso la posibilidad de pasar “largas temporadas” en el Algarve portugués, no están muy mal:

Pisito en Portugal

Al ritmo que va la cosa será la única solución. España va camino del colapso económico. Ayer vi un YouTuber (autónomo) que avisaba de que antes de 2028 se largaba de España. Ni siquiera los que tenemos una pensión en estos momentos estamos a salvo, si no quedan paganinis que las paguen…
Por cierto, en Portugal no hay impuesto sobre el patrimonio…

6 Me gusta

El impuesto de Patrimonio creo que solo existe en España dentro de Europa. En Francia existe algo similar pero no exactamente eso. Y ya creo.

Sucesiones si hay en algún otro mas pero tampoco es lo más habitual por Europa. Aunque lo del impuesto de Patrimonio es algo realmente exclusivo de España dentro de Europa.

1 me gusta

Yo, en el caso de “moverme”. Intentaría estar lo menos atado posible. Y ello incluye la posesión de una vivienda.
Portugal ya tuvo que “meter” el 10% de impuesto mínimo, pero Suecia ya no ha renovado el Convenio (presión para Portugal) y los jubilados suecos tendrán que tributar en Suecia.
¿Puede ir contra varios principios de la UE? Si. Pero mientras tanto sin convenio.

Ahi te pillan, con hipoteca o piso comprado y eres menos “agil”.

2 Me gusta

Al final puede que el alquiler no sea tirar dinero @wikthor :wink:

Esto de Suecia-Portugal no deja de ser otro reflejo más de la división y lucha entre las dos Europas: la del sur y la del centro-norte. Una con muchas mejores condiciones de vida: clima, comida o costes. Y otra con mejores condiciones laborales, tanto de conciliación como de pasta. Los del sur empiezan a ver, muy lentamente, el filón del teletrabajo, trabajadores remoto o jubilados. Los del norte empiezan a ver, también muy lentamente, que me están quitando gente que son un chollo para mí.

Y claro, esto acabará siendo la ley del salvaje Oeste imagino, salvo que los países del sur acaben agachando la cabeza, que tampoco sería descartable, aunque no deberían. Interesante todo esto. Creo que como siempre tendremos que ir viendo, conociendo e intentar aprovecharse de lo que el sistema ofrece.

7 Me gusta

En Holanda tienen un impuesto que se “asemeja” al Impuesto de Patrimonio, que grava un % de su patrimonio neto, excepcionando algunas cosas como vivienda habitual, y creo que tratan la inversión inmobiliaria a un valor “catastral” que es menor al de mercado. Según he leído este impuesto hace que se canalice la inversión en determinados activos que tienen mejor tratamiento, y especialmente en inmuebles.

Google netherlands PwC Overview tax;

The Netherlands have no tax on wealth, but they do have a tax on a fixed return on wealth. The headline effective tax rate is 1.60% on the worth of a person’s savings and investments.

2 Me gusta

Ahi suscribo plenamente la doctrina de @miguel_angel_sanz , cada uno es un mundo y tiene sus circunstancias. Sobre ello, has de elegir las cartas que mas te convengan.
Una es la fase trabajo, hijos, movilidad laboral, hipoteca, acumular riqueza…
Y otra es el después. No solo IF, sino tambien lo que querrás hacer en ese momento.
Con pensión soy IF de sobra en el pueblo. Regalo 0. Casa y tierras heredadas claro, son fruto del trabajo, ahorro y penurias de mis antepasados.

El problema se ve bien claro con Suecia. El modelo Bismarck.
La pensión es un instrumento de control por parte del Estado sobre el trabajo del individuo.
Suecia, no tiene nada que decir por que es un dinero que no es suyo.
Es de un trabajador, autónomo o empresario. Y cuando quiera hacer uso de la libertad de circulación en la UE (por lo que creo que es contrario a derecho).
Y pongo una fácil solución. Mochila austriaca, cuenta IRA o plan privado.
Que den la elección.
Y que el jubilado luego elija donde vive mejor (y paga los impuestos que le correspondan en ese pais).
Creo se ve claramente la finalidad de Suecia y las pensiones estatales.

3 Me gusta

El holandés es uno de los que intentan apoyarse para defenderlo (con Suiza y Noruega).
Pero es mucho mas complejo de lo que un político puede entender. MUCHO.
Es un regimen de rentas atribuidas y exime de otros muchos impuestos, como:
Noruega no existe impuesto sobre sucesiones y donaciones, mientras que ni Suiza ni Holanda gravan las ganancias de patrimonio (plusvalías) en el IRPF.

Dos enlaces por que seria muy complejo detallarlo (y como siempre en lo fiscal son fotos fijas):

Estructura impositiva:

¿El resultado?
Algo hacen bien los holandeses que tienen de la mayor PIB per capita de la UE : Lux - Irl - Din - PBajos - Sue - Finl
Pobres de solemnidad.

España para entrar en un top 5 del MUNDO, tenemos que irnos al de esfuerzo fiscal

El índice de Frank/Bird es curioso, hace base 100 con Suecia.
Y no vamos a entrar en la calidad de los servicios ofrecidos por esos impuestos.
Hablamos de un +40% - +50% de esfuerzo fiscal con Suecia.

#sololopagaranlosricos
#aquinoquedanadievivo
#tapadeovoidespeludosparalospoliticosespañoles

3 Me gusta

Aunque lo repito hasta la saciedad y la frase no es mia, la tengo en el ADN

3 Me gusta

Y como la gran mayoria lo normal es ir a Andorra. Bien hecho, si tiene la opción, y tonto seria de quedarse.

Ya no solo por la tributación, sino por servicios y prestaciones. Y facilidad de colaboración con otros youtuber.

Creo que tampoco tienen los impuestos de sucesiones ni patrimonio como tal.

7 Me gusta

Portugal. El país vecino ha lanzado toda una serie de iniciativas fiscales para atraer a grandes fortunas , no cobra impuesto de patrimonio ni sucesiones y además aplica un régimen especial para los más acaudalados de manera que en una década apenas tiene que tributar por las rentas generadas en el extranjero.

Si tienes Portugal muy cerca, tampoco esta mal…

3 Me gusta

Si lees arriba, veras que ya tuvo que poner un mínimo del 10% IRPF y aun así, Suecia no ha renovado el Convenio de doble imposición.
Así que los suecos no se pueden hacer el sueco en Portugal :confounded:
Malo el chiste.

La vida fluctúa y una vez decidido a moverte, puedes tener una residencia fiscal u otra. Y residencia fiscal no implica estar alli todo el año… 3 meses, alquiler, cuentas, coche… y luego no estar mas de 180 fijo en otro sitio, vale (una vez escapado de la Gestapo)

2 Me gusta

+1 con OyG y no sé por qué. :person_shrugging:t2:

1 me gusta

¿Cuándo seguiremos el ejemplo de Suecia? ¿Nos tendremos que ir a Suiza? ¡Espíritu sueco ven a Españita!

3 Me gusta

En España estaria equivocado el titular de la noticia, mas bien deberia ser el resurgimiento del impuesto de patrimonio.

Ya sabemos lo que hay en este pais, lo que tenemos, y segun algunos, tenemos lo que nos merecemos, porque lo hemos votado, hay gente que esto le cabrea, no se ni quiero saber.

Solo hay que ir a los hilos que todos sabemos, el de quiebra de España, el de inflacion, el de impuestos y veremos la situacion del pais, sus cuentas, y lo que hace nuestra clase dirigente para mejorar las condiciones de vida de la gente.

Estamos en el pais de primero yo, luego yo, y si sobra algo, para los mios.

5 Me gusta

Es algo evidente para cualquiera que tenga algo de capacidad de observación que la prosperidad de una sociedad es directamente proporcional al respeto a la propiedad privada que tenga. España desgraciadamente es una sociedad donde ese respeto brilla por su ausencia…

7 Me gusta