Gracias! Como digo no lo tengo claro. Es decir que el “Exceso de liquidez” es todo lo que te puedes endeudar
Exceso de liquidez + margen de mantenimiento = valor de liquidacion neto.
Por poner un ejemplo:
Valor de liquidación neto= 100.000€
Margen de mantenimiento = 20.000€
Exceso de liquidez = 80.000€
¿Podría endeudarme hasta estar en -80.000€ verdad? Si estos 80.000€ los uso para comprar acciones ¿cambiaría mi margen de mantenimiento y por tanto mi exceso de liquidez o no realmente?
Pregunta de finde semana:
Estaba cacharreando y me sale el siguiente mensaje viendo empresas de la bolsa Sueca “no market data permissions for sfb stk”
Aquí aparece el listado de acciones por si alguien quiere ver si le sale info y no como a mi…
No quiere decir cuanto más te puedes endeudar, sino que colchon tienes hasta que te hagan un margin call.
Si tiene mucho cash en negativo y hay una corrección, el valor bruto empieza a bajar pero el cash negativo no baja. El valor neto por tanto, baja “rápido” y no sabes cuando parará de bajar. Además en los casos de correccion no es extraño que el broker se guarde las espaldas y aumente los requisitos de margen, por tanto aumentara el margen de mant. y disminuye el exceso de liquidez de forma inmediata.
No estoy seguro…pero creo que en el informe no aparecen los intereses por margen
Es un tema interesante de saber. Anual son 1,56% de margen, al mes supongo 1,56/12=0,13% sobre tu efectivo
Si pides de margen 1000$, en un mes deberían cobran 1,3$
Hola
Entiendo que en algún sitio tiene que aparecer, he encontrado en el Informe hasta lo que me dan por las acciones prestadas, que es poquito pero algo es. Esta todo todo en ese pedazo de informe. Que pasada
A ver si alguin lo sabe
Muchas gracias por tu respuesta
Un saludo
Buenas
Según me han comentado por otro lado, sería en este apartado del Informe.
El 1er dato de los intereses seria lo que me han cobrado por el margen usado
Y el 2o sería lo que me han pagado por las acciones prestadas
Un saludo
Genial que lo hayas encontrado compañero!
He comparado con mi informe del mes anterior y a mi no me sale el apartado “interés” de la foto, es decir, en mi dashboard lo llaman “Comisiones del broker” (ni idea por que). Aún así, no me salen intereses de la deuda como a ti…creo que es porque yo saldé la deuda del margen a los pocos dias y no cumplí un mes ~
El dato 1 parece coincidir con lo del 0,13% así que probablemente sea así e IB cobre el margen cada mes que se cumpla entero
En definitiva, si lo he entendido bien.
El exceso de liquidez es en realidad todo lo que te puedes endeudar. Se calcula como tu valor de liquidación neto - el margen de mantenimiento- deuda que ya tengas.
El valor de liquidación neto varía cada día según suba o baje la bolsa
El margen de mantenimiento depende del broker por tanto si tu cartera es por ej 100k€ y el broker te dice que tu margen de mantenimiento es 20k te puedes endeudar hasta 80k€.
Imaginemos que nos endeudamos 50k
El exceso de liquidez ahora será 30k
Si el broker te sube el margen de mantenimiento de 20 a 30k estas jodido
Si la bolsa hace que tu cartera caiga 30k estas también jodido.
Es por ello que si te endeudas tienes que hacerlo con un porcentaje tipo 20% de todo tu exceso de liquidez (aquí depende del riesgo que quieras asumir) verdad?
Gracias por la info
Este concepto que estas hablando seria ‘ExLiq’ en la app?
Por cierto que seria ‘PoderAdq.’ en la app?
Gracias
Un saludo
El interés se genera diariamente pero se cobra a mes vencido.
Si este mes estás 4 días en descubierto en alguna divisa, sobre el 8-10 de noviembre verás que aparece el cobro correspondiente.
Saludos.
Eso es. Unos mensajes más arriba, o en el hilo de “operar a crédito” @nineok se curró una gran simulación de cómo irían cambiando los requisitos de margen en función de la variación del valor liquidación, deuda, etc. Estoy desde el móvil y no tengo tiempo para encontrarlo, pero si no lo encuentras por la noche busco un rato y veo si puedo encontrarlo.
Le agradezco de paso nuevamente a Nineok aquella plantilla, que en su momento me ayudó muchísimo.
@slow gracias compañero por el apunte, me ire fijando a medida que vaya llegando la fecha
@Saske80 si no me equivoco, ‘Poder Adquisitivo’ es la cantidad a la que puedes apalancarte. Debe ser x4 o x5 veces la liquidez que tengas. Nunca me he apalancado así que no se bien como se hace ~ pero tanto ‘margen’ como ‘apalancamiento’ tienen en comun que el broker nos presta el dinero
@El_joven_Inversor yo tampoco entiendo mucho, llevo poco en esto del margen pero creo que es como dices. Hay 2 cosas poco agradables que he estado leyendo en Reddit sobre IB
Los inversores no tienen derecho a percibir dividendos sobre la parte de las acciones que ha sido financiada por el bróker
En caso de una pérdida en el valor de una posición, es probable que un bróker deba liquidar alguna de las posiciones para mantener la cobertura del margen
Lo de liquidar es lo normal… y lo que hacen todos los brokers, ningún broker se quiere quedar con clientes debiéndoles dinero.
En cuanto a los dividendos, te has liado:
Payment in lieu of an ordinary dividend may be received when the shares have been bought on margin, or when the account has a subsequent margin loan due to borrowing money to facilitate the payment for additional purchases of shares or as the result of a withdrawal from the margin account. Payment in lieu of a dividend may also be received when shares are owed to the brokerage firm and have not been received by the dividend record date.
https://ibkr.info/tag/dividends
Básicamente lo recibirás, pero puede que con otro concepto.
Saludos.
Mil gracias por la corrección! de verdad, me alegra saber que se pueden comprar activos por margen y recibir sus divs. Parece una buena forma de aumentar el patrimonio
A mí también me está ayudando, por ahora tengo cuenta cash pero creo que voy a dar el paso a cambiar a margin. Gracias a todos!
@paulshirley, te refieres a esta tabla?
Gracias Nineok por el aporte.
Dejo el link de la foto de la simulación de margen de @nineok
Una puntualización a esto de los payment in lieu.
Para ser exactos, los paymente in lieu no se tienen porque corresponder con los dividendos que se habrían de percibir de las acciones compradas haciendo uso del margen.
La cosa funciona de la siguiente manera:
Tú compras haciendo uso del margen x acciones de una compañía.
Esa compañía tiene establecidos por IB unos requisitos de margen en base a unos criterios de capitalización, volatilidad y volumen de negociación entre otros parámetros. Los requisitos de margen de cada activo se pueden ver clicando sobre el activo con el botón derecho y seleccionando la opción “Descripción” en el menú desplegable que se abre al hacerlo.
Ahí saldrá toda la información de ese activo, y como se dijo en su día ya en este mismo hilo, toda la información es TODA la información que se puede desear de un activo a NIVEL DIOS.
Bien, en base a esos requisitos de margen que se exigen al activo que compras haciendo uso del margen, IB te tomará como garantía de ese margen dispuesto la cantidad correspondiente a ese % de requisitos de margen. Pero ojo, no tiene porqué tomarlo de las acciones que has comprado con el margen. Desde el mismo momento en que comienzas a hacer uso del margen, estás autorizando a IB a hacer a su vez uso de todos los activos de tu cartera para cubrir movimientos internos entre cuentas de IB, compensaciones, préstamos de activos, etc. Con lo que IB pondrá en el mercado tus activos y si alguno de ellos suscita interés y es solicitado para ser tomado en préstamo IB lo dará en préstamo pero solo la cantidad correspondiente a ese % de los requisitos de margen que se exigen por lo que tu has comprado haciendo uso de margen.
Si la cantidad que se solicita para ser usada es inferior a esos requisitos, IB continuará prestando activos tuyos mientras tenga demanda para ello hasta completar el total de esos requisitos de margen.
Y podrá prestar cualquier activo de tu cartera, sea el comprado con margen o sea cualquier otro.
Y serán estos activos que IB ha tomado de tu cartera y ha prestado los que si durante ese período en el que están en préstamo pagan un dividendo, tú el importe de ese dividendo no lo percibirás en cuenta bajo el concepto de Dividendo en efectivo, sino que lo verás reflejado como esos “Payment in lieu” a los que hacíais referencia.
En el momento en el que liquides toda tu deuda con IB y no estés haciendo uso alguno del margen, IB automáticamente liberará de nuevo todos tus activos y volverás a percibir todos tus dividendos bajo el concepto de Dividendo en efectivo.
Un saludo.
Magnifico comentario compañero, es muy completo y resuelve muchas dudas!
El método de botón derecho y clicar en “Descripcion” no lo he encontrado, aunque estando dentro de un activo aparecen los parametros a final de la página como porcentaje de margen inicial y de mantenimiento
Por otro lado, si a alguien le hace falta resulta que también hay informe diario de margen
En TWS, si se clica botón derecho sobre el activo en cuestión aparece el menú en el que se encuentra la opción de descripción.
Igualmente desde la página de cuenta, actuando igual se llega a esa misma opción de descripción.
Un saludo.
Hola Compañeros,
¿las transferencias (withdrawals) desde Interactive Brokers a BSCH llevan comision?, tenia entendido que la primera no tiene comision pero la segunda dentro de un periodo X 8€. ¿Algun compañero me lo puede confirmar?.
El banco me dice que no esta enviada por SEPA que el origen de la transferencia es USA y en banco me aplica comisiones.
Un saludo