Interactive Brokers

Claro, si vas comprando de poco en poco no te valdría.
Yo decía en caso de comprar acciones por miles de dólares de golpe.

Interactive Brokers now offers fractional trading for European stocks

7 Me gusta

Buenas

Una duda, he vendido una acciones y según mis calculos de FIFO, vendo con plusvalías. Pero IB en Realizadas me indica en negativo.

Entonces estoy dudando si he hecho bien mis cálculos.

Como puedo verificar en IB que acciones he vendido en concreto?

Gracias

Será por la divisa.

Podremos comprar Hermes, Lindt o Givaudan y otras suizas y francesas de precios espectaculares. Grandísima noticia.

1 me gusta

Hola

Por la divisa aún tendría que estas mas verde.

Si compre a 1’15 y vendo a 1. Tengo ganancia también en las divisas.

Hay algún informe que me diga las ventas de acciones (indicando los lotes) como el informe fiscal?

Gracias

Un saludo

Te puedes configurar los informes con todos los campos que quieras en:

  • Performance & Reports
  • Custom Statements

Asegúrate de tener seleccionado ‘Trades’ y te saldrá algo como esto:
xxx yyyy-mm-dd -cantidad precio (venta)
Closed Lot: yyyy-mm-dd cantidad precio (compra)

3 Me gusta

Buenas tardes.
Tengo 4 acciones en Interactive:
IBM
META
BABA
FORTINET

El tema es que con la última compra me ha llegado un mensaje que me dice:
"Margin cushion: 1.32% remaining "

Que yo sepa no he comrpado nada con margen ni nada.
Alguien sabe a que se debe?
me pueden liquidar alguna posición por eso?

Gracias Corsario

Probare a ver si me aclaro con los informes

Un saludo

Buenos días, familia.

Probablemente esta pregunta se haya expuesto ya, mis disculpas de antemano. Como sabéis, o como he dicho ya alguna vez, me llevo bastante mal con IB. Lo abrí en noviembre del año pasado y tras unas cuantas compras volví a Degiro y seguí invirtiendo a través de ese broker por la sencillez de su interfaz y la claridad para ver los datos que necesito rápidamente.

En fin, la pregunta, que me voy por las ramas: resulta que Degiro manda un email cuando compras acciones en cualquier mercado, y te aparecen los datos de compra en dólares, costes autofx, transacción y costes totales. Pongo aquí un ejemplo con números de una compra real que hice hace poco de DIS:

Número 2
Precio USD 96,8500
Valor local USD -193,70
Valor EUR -182,82
Tipo de cambio 1,0595
Costes AutoFX EUR -0,46
Costes de transacción y/o externos EUR -0,50
Costes totales EUR -0,96
Total EUR -183,78

Como veis, Degiro me (nos) lo pone tan fácil que calcular cuánto me ha costado cada acción es simplemente dividir el coste total (183,78 euros) entre 2 acciones compradas.

Y ahora volvemos a IB, que es lo importante. Hace poco hice una compra de una empresa que cotiza en libras, así que primero tuve que cambiar euros a libras (2 dólares de comisión). Después hice la compra y para ver los datos de la operación tuve que esperar un día y generar el informe diario, sin embargo no estoy seguro si ahí aparecen todos los impuestos o comisiones, como el de la reina. Por otro lado, todo hace indicar que esos gastos de compra no llevan la comisión que me costó el cambio de divisa (2 dólares), por lo tanto, aunque sea una cantidad ridícula, no está incluida en el precio de compra, como si me pasa con Degiro y su fantástico email.

Entonces, y perdonad la pregunta y que os quite tiempo, pero para aclararme: ¿hay alguna forma en IB de configurar o ver un informe o un email o qué sé yo para ver los gastos totales de la compra de una acción (en otra moneda diferente a euros) de forma sencilla?

Espero haber expuesto de forma clara mis dudas. ¡Muchísimas gracias por la ayuda!

El coste de cambio de divisa no está incluido porque es una operación independiente al de la compra de acciones. Con esas libras que has cambiado podrías haber hecho cualquier cosa: cambiarlas a euros otra vez, a dólares, a otra divisa, mantenerlas… Es algo independiente.

El impuesto de la reina si viene específicado en el informe de actividad del día siguiente, no me acuerdo exactamente el nombre del apartado, pero venir viene

En Trades puedes ver la cantidad de acciones compradas (Quantity), el coste unitario de compra (T. Price), la comisión (Comm/Fee) y el coste total (Basis), este último tanto en GBP como en EUR

El Comm/Fee incluye el Stamp Duty que viene detallado a posteriori en Transaction Fees

4 Me gusta

Muchísimas gracias por la respuesta.

Entonces, por aclarar, cuando compre, lo que debo haber al día o dos días siguientes es sacar el informe diario. Ir a “Trades” y tomar como cantidad total de la operación (incluida todos los costes, a excepción del cambio de divisa que he hecho anteriormente) la cantidad que aparezca en “Basis”. Si divido la cantidad que aparece en esa columna entre el número de acciones me da el coste total por acción. ¿Es así?

2 Me gusta

Así es. También puedes consultar tu Cost Basis (global) y tu Cost Price (unitario) en Open Positions

2 Me gusta

El ‘Cost Price’ que es el precio unitario incluye las comisiones y en UK el Stamp Tax (NO en Francia y España, ignoro los restantes países).
También puedes saber el precio de compra con comisiones al instante si utilizas TWS.

Esta es la explicación que me dieron el el helpdesk de IBKR:
“The reason is that the Spanish/French/Italian FTT (financial transaction tax) on stocks are daily trading charges and not tied to any particular trade, while the UK Stamp Duty is tied to a trade”

Lo más sencillo es imputarlos como gastos de depósito/administración en la declaración de IRPF y utilizar el Cost Basis/Cost Price reportado por IBKR

1 me gusta

Yo me he ido por el camino mas complicado y los incluyo en el precio medio.
@ruindog, ¿sabes si la hacienda española dice algo al respecto?

Ni idea. A mi el cuerpo también me pide incluir el FTT en el Cost Basis/Cost Price pero todo sea por no contradecir los informes de IBKR

Hola a todos/as,

Quería exponer una operación que se me ha ejecutado y no termino de entender.
Tenía en cartera 45 titulos de XOM.
Puse orden limitada de venta 23 titulos a 95$ y 22 titulos a 96$.
Me olvidé de esas dos órdenes y puse una tercera órden limitada de 45 a 92.3$.
Evidentemente hoy entró primero la orden de 45 titulos a 92.3$…pero luego me han entrado también las otras 2 aunque no tenía más titulos en cartera (incluso me han cobrado la comisión 0.36$ x cada una de la operaciones).
Revisando mi cartera aparece XOM número de títulos -45.
No logro entender bien cuál es la situación actual.
Cómo puedo vender titulos que no tengo?
He de comprar 45 titulos para dejar de estar en negativo?
Si alguien le sucedió está misma situación le agradecería mucho me comentará.
Feliz fin de semanas y buenas compras

2 Me gusta

Simplemente estas corto en Xom por 45 títulos.
Mañana sino es tu intención en el pre market compralos y ya esta. Cerró a 96.88 en el PM asi que a ver si mañana te afloja algo y puedes hacer negocio.

Edito: por eso es importante tener la TWS, en la pestaña pendiente te aparecen todas las órdenes activas que tengas. Ahi no puede haber error

2 Me gusta