Gentileza de dividendgrowinvestor

Esto parece mucho más estable que los precios de las acciones.
Buenas…
Cómo se denomina el parámetro (en inglés) que indica el incremento de dividendos?
Un saludo.
Entiendo que te refieres al Dividend Growth Rate.
Supongo que será ese.
Es para saber qué ratio me indica si una empresa sube el dividendo todos los años.
Por otro lado tiene el divident growth streak que vendría ser el número de años consecutivos que lleva aumentado el dividendo
Muchas gracias Rubifen
¿Os supone mucho caos gestionar los dividendos de una misma empresa en diferentes brokers?
Entiendo que se puede dar el caso en que se tenga la misma acción en dos broker de forma simultánea, incluso a su vez que uno sea broker nacional e “informe a hacienda” y el otro un broker extranjero. ¿Seria meterme en un berenjenal?
Todas estas preguntas que hacen que me estalle la cabeza vienen en relación a las recientes subidas de tarifas de Degiro, lo que me hace valorar abrir cuenta en otro broker.
No tendría idea de vender la actual cartera de Degiro, pero no me importaría empezar en otro broker y podría darse el caso que quiera comprar empresas que ya tengo en Degiro. Pero lo mismo me voy a meter en un follon de tres pares…
Opiniones? Experiencias personales? Gracias.
Pase lo que pase, nunca compro la misma acción en dos brókers diferentes. No merece la pena el infierno burocrático al que te expones.
Fiscalmente es un coñazo. Cada bróker te aplica el FIFO respecto a la posición que tienes únicamente, e informan a hacienda así (en caso de ser nacionales).
Luego suerte para explicar al funcionario de turno que la suma que pone en los dos informes no es correcta de forma individual, y por qué, ya que las primeras que compraste fueron aquí, luego aquí, y luego allí.
Y luego que, evidentemente, modificar una posición enviada automáticamente por el bróker es casi requerimiento directo. Que no significa que te vayan a sancionar (aunque lo hagas todo bien), pero ya es perder tiempo.
Gracias por la opinión. Mi preocupación vienen mas a la hora de declarar los dividendos, mas que la compra venta de acciones. Aun que entiendo que como lo meto yo a mano simplemente seria llevar el control de los dos brokers en el excel como hasta ahora y listo…
Bueno. Al final tienes el mismo problema. Cada apunte va por separado, y cuando tengas que modificarlo será un problema. Y si en el futuro tienes una OPA, o una venta parcial, o cualquier otra cosa, tienes otro problema burocrático. Vamos, yo es algo a lo que, por experiencia, no me expongo.
Yo tengo algunas repetidas en 2 bróker y sin problemas para apuntar los dividendos. El día que vayas a vender, o vendes todo lo de esa empresa repetida el mismo día o tendrás que tener en cuenta el criterio FIFO para calcular las plusvalías o minusvalías.
Yo he tenido acciones de la misma empresa entre varios brokers nacionales y no ha supuesto ningún problema porque cada operación se ha informado con su fecha correcta de cara a aplicar FIFO.
Sin embargo, evitaría hacer lo mismo con brokers extranjeros, ya que en caso de requerimiento, aunque tampoco tendría que ser ningún drama, se puede complicar la explicación.
Debate sobre IB vs Degiro en El rincón de los brokers.
¿Y teniendo en cuenta la inflación en cuánto quedaría?
Pues te quedaría unos 169.452$ en valor y 60.308 en dividendos recibidos y un yoc de 18%
Hay un aspecto también importante que a veces se pasa por alto, cuando se trata de cobrar dividendos. Son afortunados los inversores que tienen una cartera con un peso mayor en compañías americanas, porque en general suelen repartir de forma más equitativa los dividendos durante los diferentes meses del año. Esta estabilidad en los ingresos pasivos da mucha tranquilidad. En Europa hay meses como abril y mayo en los que pagan muchas compañías, mientras que en otros meses apenas paga compañía alguna. Esto supone hacer un esfuerzo de intendencia para que no falte liquidez en ningún mes del año.
Yo creo que una vez llegado al punto en el que entiendes de que va la economia, que los dividendos tienen una ciclicidad determinada y que tienes un margen de error ( fondo de emergencia o como se quiera llamar ), esto de que te den dividendos un mes u otro tiene el mismo sentido que discutir si el sueldo es mejor en 12, 14 o 16 pagas.
Para mi no es que sea un mal menor, es que no le veo problema por ninguna parte.
De todos modos y por otros motivos, yo prefiero invertir en EEUU antes que en Europa
Ese tema ya ha salido varias veces, y yo tengo 1 mes, noviembre que me pasa esto.
Tan solo se trata de tener apartado efectivo para cubrir ese mes, y el resto del año ir rellenando para el año siguiente.
Ojala fuera este el problerma mas importante.