Cierre de 2021 - Tiempos interesantes
Vaya año, de esos que te cambian la vida y son apasionantes, pero que acabas agotado.
Hechos relevantes:
- Compra de vivienda
- Reforma
- Cambio de trabajo
- Compra de coche
- Nacimiento segundo hijo
Casi nada, no son cosas de las inversiones directamente, pero indirectamente han afectado todas.
He tenido gastos extraordinarios y tuve que sacar una gran parte de mi cartera (ya había ido retirando el año anterior), al principio haces lo posible por evitarlo, pero al final para eso está.
Lo bueno es que desde mitad de año el cashflow ha mejorado mucho y he podido dedicar más a la inversión de lo que venía haciendo.
Al tener que vender, me decidí por hacer una poda de las malas hierbas, luego definir una cartera objetivo y las nuevas compras hacerlas sobre ese plan. No me quejo del resultado, pero, aún vendiendo las malas hierbas, el resultado del año habría sido mucho mejor sin vender.
Por seguir el formato del año pasado, este es el resultado del año y del histórico:


Nada mal el resultado, lo más remarcable es que el valor de la cartera a cierre del año ha sido superior al valor que tenía el día 1 de enero, teniendo en cuenta que retiré un % elevado para comprar la vivienda y que las aportaciones nuevas han sido una pequeña parte de lo que retiré. A finales de 2020 hice las primeras ventas para el piso, y eso aún queda lejos de recuperar, así como el valor de la cartera pre-covid. Todo esto ha supuesto un buen frenazo, pero a largo plazo lo agradeceré.
La metodología he seguido la que me propuse, cada mes hago la aportación del sueldo y compro las más rezagadas de la cartera, al precio que estén, esto lo he podido hacer al probar la cuenta de ninety nine, ya que las comisiones son muy bajas, la parte de la cartera que tengo en ING hago lo mismo pero he de esperar a que haya más acumulado y hacer una compra semestral.
La cartera ha cerrado el año así:
Destacar que Apple ya está en un x4 y es un 10% de la cartera por méritos propios, sin haber hecho más aportaciones que la primera.
Comentar que, desde 2017, había ido haciendo DCA en criptomonedas cada mes, por importes realmente despreciables (nunca más de 50€), como si estuviera echando la lotería. No fui a inversiones de chicharros, simplemente BTC, ETH y más tarde también ADA y DOT. Nunca lo he tenido en cuenta como parte de mis inversiones ni mi cartera, al ser tan poco importe, pero con las subidas de este año empieza a ser un importe más grande y ha multiplicado por tres en en 2021, si lo tuviera en cuenta para el resultado de la cartera, añadiría aproximadamente un 3% más de rentabilidad sobre el patrimonio. Por ahora, lo voy a seguir teniendo como separado, lo único que haré es tener un plan de salida si esto alcanza ciertos importes para ir traspasándolo a acciones.
Por ahora estoy de acuerdo, indexándome me habría ido mejor, pero esto es un ‘hobby’ que me encanta y mientras gane dinero seguiremos intentándolo. Espero ver los efectos de la cartera actual, en mi opinión mucho mejor a lo que tenía, aunque necesitaré unos años de resultados para valorarlo. Contra más pondere las que ahora se encuentran más abajo, la RPD de la cartera seguirá bajando, pero los objetivos no son los dividendos si no conservar y aumentar el patrimonio, y es lo que estoy priorizando, eligiendo empresas de calidad, sin mirar qué % de dividendo me están dando.
Como próximos retos, el que más me hace dudar ahora mismo es el de los spin-off. Cuando decidí la nueva cartera, una de las máximas era que rondara las 20 empresas y no fuera muy extensa (para eso me indexaría). El tema es que desde entonces parece que ha venido la moda de los spin-off, empezamos con Merck y parece que ahora vienen los de ATT, JNJ y 3M, esto me dejaría con muchas empresas en cartera, mi máxima sería ampliar las rezagadas siempre que estén presentando buenos resultados, si no se quedan ‘en espera’, pero añadir tres empresas nuevas más este año me dejará la cartera con un tamaño que quizás no me sienta cómodo.
Por ahora, voy a seguir con lo pensado y lo que me planteo es dejar unos años y más adelante pensar en concentrar la cartera en las mejores posiciones.
Con todo esto, ahora me toca preparar objetivos de 2022.