Retención en el cobro de dividendos de Francia

Buenas:

Hablando en algunos hilos del eterno tema de las retenciones en origen europeas, me da la sensación de que muchos no habéis dado el paso de comprar las acciones francesas como nominativas puras. Como yo he andado algo el camino, me animo a compartir el proceso y los formularios para facilitar las cosas si alguno se decide.

Para los que no sepáis de qué hablo… La buena noticia es que desde hace algún tiempo la retención en origen de Francia es del 12,8% para las personas físicas no residentes. La mala es que precisamente por eso, por ser para personas físicas, los brokers al uso siguen aplicando el 30% porque las acciones están a su nombre en cuentas ómnibus. El “truco” pasa por comprar las acciones directamente a los depositarios elegidos por algunas empresas que ofrecen la opción de acciones nominativas puras. Pero es un pequeño rollete.

Sé que muchos estáis esperando a que los brokers hagan los deberes y apliquen correctamente la retención. Como yo lo veo, no tiene pinta de ser un proceso sencillo ni sabemos cuánto interés real tienen en hacerlo. Pueden tardar meses o años. Quizá para entonces las empresas que os interesen estén mucho más caras…

Otros ya habéis asumido el exceso de retención con el consuelo mental de verlo como un tanto por ciento mínimo de vuestras carteras. Yo aquí os devuelvo la pelota, y os digo ¿por qué no dedicar un tanto por ciento mínimo de vuestro tiempo en hacer el trámite y ahorraros ese exceso? :slight_smile:

Por último, y no me enrollo más, ante la reticencia de que tener algunas acciones “descolgadas” fuera del bróker elegido genera cierto desorden mental, os diría que, en cierta forma, esto es otra forma de diversificación. De hecho, que las acciones sean nominativas puras significa precisamente que están a nombre del titular en los registros de la empresa. Es decir, en ese pequeño porcentaje de la cartera, estaréis eliminando completamente el riesgo de bróker.

Yendo ya al grano, hasta donde yo he averiguado estas son las empresas con opción nominativa pura, agrupadas por depositario:

BNP Paribas: Axa, Danone, L’Oreal, Sanofi, TOTAL
Societe Generale: EssilorLuxottica, Sodexo, Michelin, Veolia

Proceso BNP:

  • Bajarse los formularios de aquí

  • Del contrato de la empresa elegida cumplimentar el formulario de apertura (apéndice 1) y la orden de domiciliación SEPA con vuestra cuenta de contrapartida española.

  • Escanear y mandar junto a copia del DNI a paris.bp2s.cts.relations.actionnaires (arroba) corp.bnpparibas.com.

  • Aunque lo he incluido, el formulario de orden de compra se puede ignorar, ya que una vez recibido lo anterior, te hacen llegar usuario y contraseña del sitio PlanetShares y puedes poner la primera orden desde ahí.

  • Si la orden entra, las acciones se compran en modo reservado y tardan unos días en hacer el cargo en la cuenta.

Proceso Societé:
Anticipo que es un poco más tedioso.

  • Bajarse los formularios de aquí.

  • Rellenar el formulario de apertura que, a diferencia de BNP, es el mismo para todas las empresas.

  • En este caso sí, rellenar la primera orden de compra.

  • Mandar ambas cosas junto a fotocopia del DNI a la dirección física que viene indicada. Sí, sé lo que estaréis pensando. ¿Mandar físicamente? ¿En serio? Es un coñazo, lo sé. Yo también resoplé y estuve a punto de desechar la idea. Pero entonces me dije: si hago decenas de tareas absurdas y tediosas cada día en mi trabajo, ¿por qué no hacerlo por el que es estoy diciendo que va a ser mi trabajo en el futuro?

  • Cuando reciben la orden te escriben un mail pidiéndote que hagas una transferencia por el 50% de la transacción. Cuando la reciben, colocan la orden. Cuando se ejecuta te piden transferencia por la parte restante. Y, ahora sí, te envían usuario/password del sitio Sharinbox para que las futuras órdenes las puedas poner en modo siglo XXI.

En ambos casos, el dividendo te lo abonan en la cuenta de contrapartida. Ya he cobrado uno de cada (Axa y Essilor) y confirmo que con la retención del 12.8%

Pues eso es todo. Si alguien se anima y tiene alguna duda, le echaré una mano encantado. De todo el proceso a mí lo que más me costó fue enterarme y llamar o escribir para obtener la documentación. Esa parte ya os lo estoy ahorrando, así que no hay excusas :wink:

Estaría bien que cuando alguno obtenga detalles de una empresa nueva cite este post y añada la nueva información para que quede todo unificado.

30 Me gusta