Eso aquí una fría de otoño.
PD.: Hasta la inversión se ha convertido en aburrida con la indexación. Larga vida a la indexación!!!
Eso aquí una fría de otoño.
PD.: Hasta la inversión se ha convertido en aburrida con la indexación. Larga vida a la indexación!!!
Con políticos como los que tenemos que muestran su incapacidad en los peores momentos.
Ojalá estén todos bien los foreros colegas.
Lo primero que todos estén bien, valencianos hay unos cuantos por el foro. Salud para ellos y sus familias.
Me he hartado de despotricar
O bien como diria Anxo, la labor comunal por el bien común en los pueblos y comarcas en la antigüedad
Por poner un ejemplo, dos charcas intocables. Y un río que pasa por el medio del pueblo.
Dos multas y una “orden de restablecer” por hacer limpieza “a las bravas” tras años de pedir permiso el Ayuntamiento.
Las Confederaciones Hidrográficas y la ecogeta que las domina, causa muertes.
Pd. La orden de restablecer era de chiste de Gila. ¿volver a tirar la maleza/tierra al río?
Pd2. No es buen día para hablar, no estoy de humor (menos mal la caída ayer del foro).
O sea, que las avenidas de Valencia de estos días (que han sobrepasado muchísimo el T500!!) se podrían haber amortiguado gracias a la limpieza de cauces? Cuñaaaooooo!!
También hay muchos, muchos, pero muuuchos por ahí que dicen que la bolsa es un casino. Será verdad entonces, soy un ludópata.
Sea feliz y entienda lo que quiera
Iba dejarlo ahí, pero la falta de respeto sin venir a cuento pues… me ha tocado la moral
“Los valencianos sabemos de esto, vivimos con ello y no es una cosa del futuro. Es algo de siempre. Sabemos que dos veces por siglo, el Júcar se desmadra por completo”
“En Valencia hemos sufrido la gran riada del Turia del año 1957, que cambió la historia de la ciudad. Y tuvimos la pantanada de Tous del año 82 como referente. Objetivamente, este episodio ha sido inferior a aquellos a nivel de precipitaciones”
Y se hicieron cosas. Fachafrancopantanos seguro.
Pero ahora enterrar los muertos, prometer mucho hasta meter y seguir viendo ponies de colores sin mejorar nuestra infraestructura hidrológica.
Esto último ya es otra cosa (lo que dice el meteorólogo), de acuerdo. Pero es que en el anterior post había un pupurri…
Sí, se construyó la nueva presa de Tous, pero Franco ya llevaba muchos años muerto.
Hace solo doce años estuve en la obra de una gran presa. Una nueva presa y de las gordas hace doce años! Anda, soy facha!
Creo que de esto sé algo. Por ahí andamos modelizando y proyectando aliviaderos en presas y más cosillas. Pero esto no suele salir en esos panfletos llamados prensa
La principal causa de este tipo de desgracias es que hay gente viviendo en zonas inundables.
En zonas potencialmente inundables debería haber cultivos o monte, no casas.
Echad un vistazo que igual alguno se lleva una sorpresa:
Y si alguien quiere información concreta, en esta noticia hay un mapa interactivo con gran nivel de detalle. Incluso a nivel de calle:
Ese es el quid de la cuestión.
Mejor mirar para otro lado permitiendo los ayuntamientos construir donde no se debe, etc. Las comisiones son muy jugosas como hemos visto desde hace años varios casos.
Lo de desviar cauces naturales y sobre todo no hacer embalses que laminen las avenidas ya si eso para otro día.
Lo ocurrido ha sido extraordinario (aunque menos litros/m2 que en otras ocasiones pero más concentrado según he leído a los que saben) pero las condiciones son las que son.
Un saludo.
Yo tengo serias dudas sobre este mapa.
Precisamente en donde vivían mis padres en Hospitalet de Llobregat en la riada de 1971, muchos vecinos vieron como los muebles salían flotando por la ventana.
Y curiosamente esta zona no sale como inundable en ese mapa, lo cual para mi resta credibilidad. No hace siglos del fenomeno , si no algo más de 50 años.
Al @jefedelforo le sonarán las fotos.
Estoy seguro de que el mapa es mejorable y seguramente podría ser más exacto. Además es que hay cosas que son totalmente impredecibles.
De todas formas, Hospitalet de Llobregat y alrededores sí que sale inundable (me refiero al mapa de la noticia, el otro es una imagen más general):
Efectivamente, así es.
En mi opinión, el hombre lo mejor que puede hacer con la naturaleza es tocar e incordiar lo menos posible.
Tienes razón. Al ir al detalle si aparece.
La verdad es que era raro que no apareciera, estando el rio a tan poca distancia.
De todas formas mi error ha servido para volver a ver fotos en blanco y negro.
En Galicia fue donde apoyaron el rotulador al terminar de hacer el mapa.
Despues de 9h retenido llegue a mi destino para pasar el invierno en el Levante español.
No fui consciente en ningun momento del peligro que se cernia sobre todos los que estabamos atrapados direccion Alicante.
Cuando nos dieron paso y entramos en Valencia…
Algun dia en un futuro hablare sobre todo esto,hoy no toca.
Pero que estamos en un pais de Grandisimos Hijos de Puta queda constatado,confirmado y lo que es peor,asumido.
Respeto para todos los damnificados.
S2
Ante todo me alegro estéis bien y disfruta muchísimo más aún de tu invierno.
De lo otro, sin palabras y cuando tengas ganas ya sabes donde despotricar agusto.
Un fuerte abrazo.
Eso es lo peor, las tragaderas que tiene el español promedio son dignas de estudio. Daría para varias tesis doctorales.
Un saludo.