¿Se acerca España a la quiebra/rescate?

No me interpretes mal, a mi Galicia me encanta, vamos todos los años, en verano y mas o menos un par de semanas, a Fisterra, y cuando estoy alli me dan ganas de quedarme 1 o 2 meses mas, pero hablamos de verano.

Lo que no me veo, teniendo en cuenta el clima que tenemos en Barcelona, es pasar uno o dos meses sin ver el sol, lloviendo todos los dias, el dichoso calabobos, y a mi eso me desespera.

Y si le dijera eso a mi mujer, que se paso 25 años viviendo en Santiago, me crucifica, ella esta encantada con el clima de Barcelona, si le dijera de irnos a vivir alli creo que al dia siguiente tendria los papeles del divorcio esperandome en casa :rofl: :rofl: :rofl:

5 Me gusta

Pero están en Africa…y hay leones y serpientes y toda clase de bichos.

1 me gusta

Porque uno es gallego y por alusiones responde.
1º.- O se es gallego o Galicia no se entiende o se tiene que entender y para eso hay que entendernos y entenderla .
2º.-Uno ya es viejete y IF, pensionista joven e inversor viejo, y lo que os puedo decir es que aqui de marzo a octubre pues muy bien para gallegos y no gallegos. Llevo un mes recorriendo playas exoticas para mi solo y comiendo pescado salvaje.
3º Los veranos del Mediterráneo para los jovenes , los buenos veranos de terracita, fresquito noturno y buenas tapitas para los viejetes y por lo tanto Galicia.
los del norte europeo bien saben lo que quieren. Un saludo a todos

9 Me gusta

Y de octubre a marzo sería mal para algunos? Me cuesta creerlo

1 me gusta

Es que de octubre a Marzo llueve ,unas veces más y unas veces menos. Y aqui es donde o eres gallego y sabes lo que hay o puede ser muy duro si eres meseteño o del mediterráneo. Los gallegos sabemos hacerle frente porque nacemos con la necesidad innata del agua porque tenemos mil rios. De todos modos a los gallegos tambien nos cansa la lluvia otra cosa es que la soportemos. Pero también te puedo decir que voy a la playa en enero y febrero y en noviembre y depende del sur o del norte de Galicia si quieres te explico porque en Galicia tenemos todos los climas de España

5 Me gusta

No tenéis la oscuridad del norte europeo, no tenéis el frío seco y aburrido de la meseta, y tenéis mar. Aunque tenga sus pegas, no se me ocurren muchos inviernos mejores, quizá los mediterráneos si, pero su verano es demasiado caluroso. Si nos fijamos en lo peor más que la abundancia de lluvia, que imagino que también, podría ser la ausencia de sol.
Norte más lluvioso y oscuro que el sur?

1 me gusta

En Galicia , como te decia, puedes encontrar todos los climas de la Peninsula. Pero te puedo asegurar que a veces llueve en Santiago y vas hacia el sur y te encuentras un inesperado “veranillo”, por experiencia propia te puedo asegurar que es asi y en menos de 50 kms te encuentras otro mundo climatico pero no es siempre. Mira ,en Galicia la zona sur (Pontevedra) tiene un territorio que se llama el Rosal ( gran vino donde los haya) con su microclima. El Norte Fisterra y Norte de Lugo es mas complicado . Coruña capital la ciudad ideal ( soy santiagues y roces e envidiais habelos ainos) , en invierno clima suave , lluvia normal y verano suave. Pero tanto Coruña como Vigo la ciudad qe pag , como Santiago. No te aconsejo ni Ourense ( clima complicado y si quieres te lo explico por otro canal) ni Lugo capital. Por otro canal te comento

2 Me gusta

Hoy aplauden con entusiasmo la noticia:
Por tanto, la recaudación por este tributo (Impuesto de matriculacion) ha aumentado un 54,8% en el primer trimestre del año , hasta los 150 millones de euros, pese a que las matriculaciones han caído un 27,7% con respecto al periodo anterior.

Además ayer comentando sobre este tema, salió el famoso peaje de las autovías.

Agosto de 2018. El problema esta siempre en la pata del gasto.
Y el quiero vs puedo.

Yo quiero trabajar por vicio, pero a la salida tener un clase S en la puerta con el chofer y azafata, que me lleve en el jet al un hotel 5* con spa a relajarme en las Maldivas. Y volver en 1 mes, para no estresarme.
Quiero.
Pero no puedo. Permitírmelo claro.

Algún día nos haremos mayores y lo entenderemos, pero va a ser a las malas, como la educación financiera de deportistas de elite que se comento hoy.

6 Me gusta

Demoledor

8 Me gusta

Al hilo de un enlace en TW de @emgocor lo comparto aquí tambien.
La pata de subida de impuestos que se mando a Bruselas revisado por la AIREF.
Que eran los “hombres de gris” puestos por Bruselas tras 2012 para ejercer de Tribunal de Cuentas tuteladas, tras modificar la Constitución de aquella manera, para incluir lo del pago de la deuda obligatoria y preferencialmente.

AIReF | Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal – 31 Aug 18

AIReF | Centro Documental. Spending Review

AIReF, Spending Review Est. reading time: 2 minutos

twitter.com

Emilio Pérez Pombo :green_heart: ن (PerezPombo)

:red_circle::bangbang:Aquí os dejo los 13 beneficios fiscales que el Gobierno pretende tocar o eliminar a instancias del informe “Spending Review” de la @AIReF_es, como se refleja en el Plan de Recuperación dado a conocer el pasado viernes. Esta es la nueva fiscalidad que nos espera… https://twitter.com/PerezPombo/status/1388930338223759363/photo/1

6:56 PM - 2 May 2021 150 110

Aunque hicieran TODA esa siega, salen menos de 24.000M€.
2020 586.389M€, vale excepcional. Pero ni los ingresos fiscales se van a recuperar y vamos a ver como acaba el 2021 la economía/empleo.
2019 523.441M€
2018 501.630M€
2017 478.669M€
No cubre ni todo el incremento del gasto de un año. Para irnos a lo “suavísimo” que fiábamos al crecimiento y refinanciación de deuda el bajar el PIB, estamos a 60.000M€ de 2016-2019.

La suspensión del plan que no habíamos cumplido en nada de 2017-20 no implica que deje de estar en vigor y que condicione la recepción/nuevos fondos europeos.
Resumo. El problema es el gasto, llega la siega.

10 Me gusta

Si, pero selectiva, a todos los ciudadanos, a los que invierten y a los que “depositan” su dinero, incluso a los que no tienen dinero o ingresos.

A ver si llega el momento que no tengan mas remedio que recortar sus privilegios, sus asesores, sus enchufes, toda la estructura politico.chanchullo de la cual estan viviendo nuestros politicos.

Mientras tanto, a sangrar a la gente.

Que años nos esperan, normalmente soy optimista pero aqui no veo la luz al final del tunel

7 Me gusta

La primera entrada del hilo:

Y fue cuando se plasmo, pero viene de 2017…

2 Me gusta

Están deseando ya subir la retención por dividendos al 35%…

1 me gusta

Añadiría mas aún, por que lo han dicho en más de una ocasión.

Meterlos si no en rentas del trabajo ir acercando las bases imponibles.
En plata que lo que pase de 60k€ al tipo del trabajo.

Ahora mismo suena a barbaridad, pero bueno, he puesto tantas barbaridades que se han ido acercando.

Quien sabe.

2 Me gusta

La siega?

En serio pensáis que habrá recortes?

Solo habrá empeoramiento de los servicios públicos, y la culpa será de los demás.

2 Me gusta

Esto no va a ocurrir porque hay una parte del Estado que son los funcionarios y pensionistas que no quieren que nada cambie.

Yo hacía tiempo que pensaba que era culpa de los políticos, pero es todo el sistema. Este estado está pensado para crecer son límites, quién lo dirija es indiferente.

Te venden la ilusión de que puedes elegir, pero realmente no tienes elección porque sigues alimentándolo con tus impuestos.

11 Me gusta

Uí no!
Me entendiste o me explique mal… La siega no es recortar sino buscar más pasta… :grin:

Pues me equivoqué de frase:

Huid insensatos …

1 me gusta

Ladrones de guante blanco. A mi me parecería bien que se equiparen, si quien no trabaje, paga por IRPF en lugar de Capital. Aunque esto tiene pinta que se va a coger lo peor de las dos tributaciones distintas…

2 Me gusta