Si. si claro que pueden hacer lo que quieran, encima podriamos ser usados como chivo expiatorio al ser una minoría, nos llamarían judios, especuladores, acaparadores pequeño burgueses etc…
Pensaba en la posibilidad que si estas invertido en x empresas ese dinero no te lo pueden quitar porque está en la empresa(o fondo)y el robo solo sería posible si vendes las acciones y materializas ganancias/perdidas, es decir si monetizas, ¿es así o estoy diciendo una tontería?
Precisamente por eso da mas miedo, porque ese estilo bolivariano esta corriendo por aqui.
Creo posible, quizas probable, que en caso extremo pudieran embargar cuentas corrientes de la gente al estilo de Chipre creo recordar que fue ( @wikthor lo tiene mucho mas fresco y lo puede confirmar ) y si no recuerdo mal expropiaron el dinero que sobrepasaba los 100.000€.
Creo que al menos en el caso de fondos de inversion, si son fondos de gestoras extranjeras, estan depositados en bancos extranjeros, no creo que se vayan a meter en este follon.
Diria que irian a por todo aquello que puedan hacer en España sin implicar a entidades extranjeras.
Con las acciones he buscado muchas veces que posibilidades hay de que las expropien pero no he encontrado nada fiable ni claro
Es demasiado extenso y complejo, surgieron decenas de dudas…
Vas al tema, arriba en la lupa, por ejemplo, pones corralito y marcas buscar en el tema.
28 de junio, El primer ministro griego anuncia el cierre de los bancos del país durante seis días y un límite de 60 euros a la extracción de efectivo y una serie de medidas de control de calpitales por recomendación del Consejo de Estabilidad Financiera para “proteger el sistema financiero y la economía griega”.
La Comisión Europea hace públicas las propuestas de los acreedores “por el bien de la transparencia y la información de la ciudadania griega”.
Se que es una chapa, pero se ve como va empeorando la situación, las señales de alarma, como se justifican…
Lo que dice @Marcos_Torcal_Garcia tiene mucho sentido, hay muchos pasos previos y lecciones aprendidas de esa crisis. ¿alguna?
Pues el MEDE es una. Es calderilla pero ampliable. Pero son unas reglas de juego claras y que conllevan pasos estrictos.
Otra fue el 720, su finalidad fue saber el capital y posesiones de los ciudadanos residentes en Grecia. Hoy lo damos como asumido, pero no. Fue un paso muy importante.
Otra es que las armas de expropiacion encubiertas estan creadas. Valorar como te da la gana inmuebles (y lo que esta exento o no, importes, exenciones…son 24h cambiarlo). Súmalo a Patrimonio o unas rentas de IRPF que se ponen en el 50% en un plis (o igualar ahorro a los malvados ricos ).
Luego aquí fuimos hablando de las diferentes capas de la cebolla de protección de activos. NO van a ir a confiscar las acciones de JNJ o un FI de Blackrock, pero cuanto mas lejos en las capas, mas dificil.
Lo que tiene es la capacidad coercitiva de hacerse con toda la riqueza del pais. Lo que tiene titularidad publica habria de venderlo…y encontrar comprador (caso del puerto del Pireo Grecia).
“No olvidemos nunca esta verdad fundamental: el Estado no tiene otra fuente de dinero que el dinero que la gente gana por sí misma. Si el Estado desea gastar más, sólo puede hacerlo pidiendo prestados sus ahorros o gravándolos más. No es bueno pensar que alguien más pagará, que “alguien más” eres tú. No existe el dinero público; solo hay dinero de los contribuyentes”.
By Margaret Iron Madam.
La cosa (y lo hemos visto con el covid) es crear el discurso, venderlo, meter el miedo necesario, subvencionar medios, lo que querais…
Se ve en Grecia, con la situacion suficientemente deteriorada, cualquier cosa es posible.
Chipre fue un caso complejo. Era un paraiso fiscal, para griegos y rusos.
Y fue muy dañado por la quita de deuda griega. Alli caian FI, PP, Bancos…
Peeero, casi todo el capital cuando se fueron dando cuenta era de extranjeros, por eso fueron subiendo el limite. Hacer pagar “al sistema financiero” su problema.
Y al final fue del 47,5% no total, en el ultimo acuerdo, creo.
Yo creo entenderle, pero muy pocos activos reales como puse:
La otra es la SEPI (ya la hemos visto en varias ocasiones, mas pasivo que activo), que sostiene muchos pufos con las rentables, puertos y aeropuertos. Unos ya son Aena (51% malvendido el 49%) y el gestor puertos.es, 100M€ de Bº pero necesitan inversiones multimillonarias por lo que leo (los rentables).
Las playas, son publicas, ese era un caramelo que oí susurrar tanto en 2012, como en Gre/Chip…
Inmuebles ya vimos lo que tiene, mas la Sareb ahora. Poquito beneficio, solo tener algo de liquido.
Pero es que hablamos que el gasto mensual prorrateado, anda por los 50.000M€. Inasumible.
Hay colegios, hospitales, playas, bosques, carreteras, montes, empresas, etc… de titularidad pública.
Quizá el problema es que si te pones a expropiar, y poner unos impuestos confiscatorios pues difícilmente los puedas vender a buen precio porque nadie se atreva (una vez comprado te lo expropian indirectamente es imposible sacar rendimiento económico)
No he comentado mucho sobre el tema, por que todo son rumores al albur de este nuevo totalitarismo que se ha implantado.
Pero leere con especial atencion la nueva ley de Seguridad que estan implantando. Ver que limites acerca de derechos Constitucionales son capaces de redactar que están dispuestos a vulnerar “si la situación lo requiere”. Que es básicamente como la valoración de inmuebles de Hacienda, la que me sale de los ovoides.
Y ejemplo reciente es la no aplicación del estado de excepción cuando hizo falta (que ya se sustentara en años la RC del Estado, nueva via para un Arriaga o similar).
Un “filtrado”:
“permite la requisa temporal de todo tipo de bienes, así como la intervención u ocupación transitoria de los que sean necesarios y, en su caso, a la suspensión de actividades.”
“los medios de comunicación colaboren con las autoridades en la difusión de las informaciones preventivas y operativas y, que el sector privado participe en la contribución de recursos a la Seguridad Nacional, cuando así lo disponga el RD”.
Para esto con subvenciones basta.
“la suspensión del régimen de liberalización establecido en esta ley cuando se trate de actos, negocios, transacciones u operaciones que, por su naturaleza, forma o condiciones de realización, afecten o puedan afectar a actividades relacionadas, aunque solo sea de modo ocasional, con el ejercicio del poder público.”
Casi todo lo que pone ahí, seria justificable en estado de guerra ratificado en las Cortes por 3/4 o un estado de excepción.
Pero quieren que sea por RD y eso es peligrosísimo.
Me gusta esa opción. Igual dando un poco más de manga ancha a los políticos nos hunden de una vez y al vender todos esos bienes, ¡¡¡POR FIN!!! dejarán de gestionarlos ellos.
Igual ya no necesitamos tres generaciones y lo vemos en esta ya mismo.
Con el respeto a @wikthor que maneja datos precisos.
Lo mio son solo sensaciones.
Lo de Grecia fue un experimento y lo de Chipre un efecto secundario.
Chipre ha atraido gente con pasta y empresas debido a sus bajos impuestos.
Estonia y Eslovenia han atraído a empresas.
Portugal ha hecho exención de impuestos igual que Grecia para los extranjeros (esta creo que no le ha ido tan bien).
Todos han hecho algo con mayor o menor suerte en estos diez años menos España.
Han aprendido la lección y del hilo que hay sobre grecia es canela en rama.
No creo que lleguen a embargar cuentas ni robar nada.
Lo van a hacer por otros medios y no te vas a enterar.
Por ejemplo maquillar la inflación para que parezca de un 5% (el ejemplo que puso @wikthor de la luz que había subido un porcentaje y habían variado el modo de cálculo), y mientras tu notas una inflacción del 15%. Mira el 5 año:
Luego van a ir a por las casas, y todo lo que esté atornillado al suelo. Cambio el valor catastral como me salga del ovoide, bajo la cantidad de Impuesto de Patrimonio, meto los dividendos y el cantar del mio cid, y todo el que tenga una casa de valor mayor que lo que dice el catastro de 200.000€ es un “Maldito Terrateniente” y a pagar. Que las pensiones no se pagan solas.
Si aparece una autonomía díscola donde no hay que pagar este impuesto, pues ya nos inventamos una ley para que lo pague todo el mundo.
Las pensiones tendrán retoques todos los años para al final pagar menos a los pensionistas.
El IVA al 25%.
Pagar por las carreteras, autovías, y noches de guardar.
Pagar una tasa, sobre impuesto de circulación anual, que la llamarán debido al CO2 que contamina mucho. Y si tienes un Tesla, pues tasa al desgaste del asfalto.
Veremos como suben todo de manera tan exagerada que el callejón sin salida lo sacarán por una bajada del sueldo a los funcionarios para que Papa Europa siga pagando la fiesta.
Luego tenemos a las Crypto, que es un problemón de cojones para el dinero FIAT, si nadie quiere tus manzanas ¿Cuanto valen?
Por eso Hacienda saltándose su propia norma que solo se puede tributar por actos que generen un intercambio FIAT, se va a inventar que si yo intercambio zanahorias por manzanas contigo, eso es una permuta y tenga que valorarla para pagar impuestos.
La presión fiscal se va a hacer tan insoportable que no nos daremos cuenta de estar en el infierno porque ya nos han calentado antes.
No puedo recomendar nada porque no tengo ni puta idea del futuro, pero lo que si estoy haciendo es buscando estrategias para tener lo justo y necesario en Bancos Españoles, porque si te cobran comisión por tener el dinero, se lo puedes sumar a la tabla anterior, tener inversiones en dólares, y meter la patita en Crypto.
PD: Nunca hables de dinero con nadie o te mirarán como un maldito cerdo capitalista explotador de niños, esta frase siempre funciona: “Está quedando buena tarde”.
PD2: Si un momento dado necesitan decir que cierran el espacio aéreo por una huelga y se bajan pensiones de golpe y sueldos de funcionarios y nos convertimos en Argentina 2, no les temblará la mano.
PD3: Podemos pasar de “La sanidad es gratis” a “es necesario que aportes los medicamentos y las vendas” y la Educación puede ser a pachas. Todo por la justicia social.
Tsipras, Varoufakis,…que tiempos aquellos… Afortunadamente hoy en dia no son mas que un mal recuerdo. Aqui en Espaňa sus camaradas Iglesias, Echenique, … Probablemente tendran su mismo final: el ostracismo. Espero que finalmente se enmiende la plana y todo salga mejor de lo esperado. Salvando las distancias, no creo que lleguemos a un desastre como el de Annual.
Efectivamente, ahí la has dado Luismiaprendiz, con respecto a las casas/viviendas que es un tema que tengo cercano ya que poseo un inmueble en alquiler, recuerdo cuando sacaron la obligatoriedad de sacar el certificado energético para poder vender/alquilar un inmueble, lo saqué en su día y pensaba para mis adentros: menuda chorrada para sacarnos la pasta y arquitectos e ingenieros venidos a menos se saquen algo, pero iba mal encaminado, porque pensaba que el saqueo era el pago y los tramites de hacerlo, que inocente fuí…
Cuando empezaron a dar la matraca con la calentogía y el CO2 y que el mundo se acababa y sacaban a la cria esta(Greta)por la tv a todas horas(y lo que nos queda por ver de apocalipsis climático, esto acaba de empezar) y a aplicar impuestos a las emisiones(y luego poder vender los derechos de emisión en mercados financieros, telita esto), ahí fue cuando lo ví claro, el certificado energético de las viviendas es para luego poder sablearte via impuestos porque por tu culpa, se van a fundir los polos y moriran ositos polares y focas, y eso en un continente como Europa, lleno de cascos antiguos, es una fuente de expolio inagotable, ya que por mucho que reformes tu piso el edificio no se ajusta al nuevo CTE y te van poner en las últimas letras, además si tu casa forma parte de algo que ellos etiqueten como patrimonio del pueblo(llamenlo histórico o como quieran), no puedes tirar la casa y hacer una nueva que sea AAA+++.
De hecho ya salió una noticia que dijeron en la UE que iban a prohibir vender/alquilar casas con una certificación energética por debajo de X y ya comentamos en el foro sobre el tema(no sé si en este hilo u otro), al final se han echado atrás, a mí me pareció un globo sonda, pero desde luego me estoy pensando seriamente el vender el piso y quedarme solo con bolsa/fondos y mi vivienda habitual.
Luego la fiscalidad guipuzcoana que en materia de rentas de alquiler es un auténtico robo(mucho mas axfisiante que la estatal), y la nueva ley de vivienda del gobierno vasco, que contempla una tasa de x euros por m2 al año si tienes un piso vacio más de 2 años, llegandose a contemplar incluso la expropiación forzosa…pues eso…me tengo que poner seriamente a pensar en esto y decidir que hacer.
Puede ser definitivo, para impulsar la cartera para adelantar la IF, contar con polvora seca para la proxima gran caida. Pero por otro lado dejar de poseer un activo real que proporciona diversificacion puede generar intranquilidad e inseguridad cuando se reduzcan sustancialmente los dividendos.
Has descrito perfectamente mi debate interno, no me iba a acelerar mucho la cartera porque el piso está hipotecado y le queda mucho por amortizar y además es una casa de casco antiguo(muy bien situada y orientada eso si) y ha habido que(aparte de reforma integral)hacer tejado, fachada, portal y ascensor…vamos que soy un crack de los negocios , me metí en esto por carambola, porque cuando conocí a mi mujer ella se habia comprado justo antes el suyo y decidimos ir a vivir al suyo y alquilar el mio, de aquella no tenia ni idea de inversión/gestión del dinero(ahora tampoco tengo npi, pero algo más que antes sí), pero sí, la inseguridad y la deriva que está tomando esto no me hace sentir nada cómodo, cada vez que oigo noticias sobre leyes de vivienda, intervenciones en el mercado, okupas etc…entro en crisis.