Sector Automóvil

El artículo no habla de bio combustible extraido de aceites o azucares de origen vegetal o animal sino de combustibles sintéticos.
A grosso modo seria transformar el hidrogeno obtenido por métodos teoricamente verdes en combustible más fácil de manejar que el propio hidrogeno, utilizando CO2 de la atmósfera como fuente de carbono.

Asi si es neutro en emisones de CO2.

Otra cosa es que sea sotenible energética y económicamente.

2 Likes

Ah gracias. Tendre que leer entonces… no parece eficiente para nada.

  • generar hidrogeno es muy poco eficiente.
    • si usamos renovables, un panel solar tiene como mucho una eficiencia del 29% sobre la energia solar que sabes recolectar que es el 29% de 1kw por metro cuadrado mas menos. Varia con la temperatura. Mas temperatura menos eficiencia (para paneles monocristalinos).
    • de eso hay que quitar las perdidas de la red, que suele ser otro 10%
    • despues estan las perdidas del proceso quimico para crear la molecula de H2. Que ademas casi seguro que lo haran con algun tipo de aleacion pq lo hace mas manejable a temperatura ambiente manteniendolo no gaseoso.
  • si despues queres hacer lo opuesto, pues lo mismo. Invertir energia otra vez de fuentes renovables, con todas esas ineficiencias para deshacer el proceso quimico.
  • luego tenes otro combustible, que es menos denso y ademas de todo emite C02.

Ahora piensa, por cada unidad de energia si le quitas el 29%, luego 10%, luego otro 30%, luego otro 29% luego otro 10 y otro 30% de nuevo… Bueno en fin, no lo veo viable. Mejor “drill drill drill” y usar eso que es barato para tener H2 directamente y usar ese descuento para adaptar tuberias y vehiculos para que funcionen con H2 de forma seguro y eficiente. Luego usar renovables para generar H2.

El hidrogeno si tiene una densidad energetica muy alta, digamos un orden de magnitud mas que los combustibles fosiles.

Por ende interesa mucho, pq por un tubo que ahora pasa gas, podes hacer pasar mas de 10 veces de energia si pasa el mismo volumen de moleculas de hidrogeno.

Y ni tengo en cuenta lo costoso, en terminos energeticos y de costos por la infraestructura que requiere, que es obtener CO2 de la atmosfera, que vamos, que si fuera facil ya se hubiera hecho.

Me parece super interesante a mi el tema. Como todo, tiene cosas buenas y malas. Por ejemplo, cuando quema la llama no se ve, ni se siente. Pero te quema igual pq emite radiacion UV en lugar de radiacion infraroja y luz.

image
image

https://h2tools.org/bestpractices/hydrogen-compared-other-fuels

1 Like