Y una póliza privada no cuesta 130€ al mes, que es lo que venimos diciendo más de uno desde hace un rato. Tengo unos amigos viviendo en Basilea y creo recordar que me dijeron sobre 400-500€ mensuales por persona (nada de una póliza para toda la familia). Lógicamente al ser un sistema privado y optimizado tenía cosas muy chulas como que el seguro te financiaba parte de la cuota del gimnasio, porque tenían comprobado que los que acudían al gimnasio gozaban de mejor salud.
Pero eso: 500 pelotes al mes para empezar a hablar. Teniendo en cuenta que el nivel de.vida en suiza es aprox el doble que en España, se podría decir que un seguro privado fetén podría rondar los 250€/mes, que son cifras que me cuadran bastante más.
Ahora supongamos una pareja con dos hijos normal y corriente, en la que ambos cobren el salario más frecuente (19k), que entre los dos pagan 260€ de irpf al mes, que les vas a bajar un poquito el irpf y un poquito el iva, y que preparen a cambio 800-1000€ al mes para pagar el médico. Lo siento pero a mí las cuentas no me salen.
Esto es puro electoralismo. Efectivamente, si se favoreciera o incentivase la contratación de pólizas privadas se disminuiria el gasto en sanidad pública. Pero debe ser que en españa la sanidad privada sigue siendo cosa de ricos y esta feo favorecerla.
Pero en suiza un seat ibiza no cuesta 50.000€ ni la gasolina cuesta 5€ el litro, ni unos pantalones en el primark cuestan 50€.
Mis amigos me dicen que efectivamente el dinero en suiza les cunde más que en España. Y que proporcionalmente se pagan menos impuestos que aquí, aunque también allí se paga por todo.
Y en cuanto al seguro, creo que me dijeron que la contratación de una poliza privada con unas coberturas minimas era obligatoria.
También allí puedes dejar una bicicleta en la calle sin atar🙄
Casi. Si solo hay un oferente y no hay posibilidad de que aparezcan nuevos competidores.
Respecto a lo de los 135€, es un dato que sale de un informe del Banco de España, que puse el link más arriba. Quiero decir, que es una fuente creo que aceptablemente fiable.
Esfuerzo fiscal, ese gran olvidado. Que siempre se habla de presión fiscal, impuestos en relación al PIB, pero descontextualizado respecto al nivel de vida
Creo recordar que me dijeron algo de que el estado destina una partida presupuestaria para la atención sanitaroa de gente sin recursos. No se si allí tienen una sanidad pública como tal. Prometo enterarme y os digo.
Esa es la clave, pagar por todo no implica pagar más. Pagar por todo significa que miras en lo que se va el dinero y optimizas, si te lo roban previamente solo sabes pedir derechos para todo y subvenciones para cada cual, dejas de ver en qué se va el dinero y nadie se entera de nada.
¿Esos datos son de todo el gasto sanitario, incluida la parte que financian las comunidades autónomas? ¿Ahí se está contando como habitantes a los funcionarios que tienen Muface, y no hacen gasto? ¿Y a los que tienen póliza privada y también gastan menos? Es que igual esos 160€ suben y se empiezan a acercar a los 250 que dije, no sé.
Si el problema que sigo viendo es la aplicación práctica en nuestro medio. El sistema suizo funciona en suiza porque está llena de suizos. Me da que hay muchas cosas que cambiar en España para llegar a eso. Sería un poco como empezar la casa por el tejado, ¿no?
Pues sinceramente no lo sé, pero esos datos son el 8% del PIB. Y con una cifra de 250€ por persona y mes nos iríamos a más del 12% del PIB
La verdad es que estamos todos (yo el que más) muy verdes si no sabemos ni lo que nos cuesta la sanidad.